jueves, 14 de abril de 2016

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PARA LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL.




PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PARA LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL.  

Las relaciones interpersonales e ínter-estamentales estarán regidas por los principios pedagógicos de convivencia para:  
 Reconocer el error como un elemento pedagógico, punto de partida en la búsqueda de soluciones y transformación de aprendizaje.  
 Reconocer debilidades, oportunidades y fortalezas que propicien conocimiento y señalen distintas formas de relacionarse.  
 Propiciar soluciones adecuadas y lograr una sana convivencia dentro de la institución proyectada hacia la ciudad (Ley 1620 de 2013).  
La sanción pedagógica como regulación social para mejorar y cambiar comportamientos que interfieran en la convivencia diaria.  
Los anteriores supuestos están regidos por los siguientes principios:  
 De equivalencia: cometida una falta, la sanción que se determine, deberá en cualquier caso ser proporcional o equivalente a la falta cometida.  
 De equidad: este principio puede estar en dos sentidos: tratamiento igual para todo aquel que cometa una falta. La falta no debe recibir más de una sanción.  
 Legalidad: reconocimiento de la Constitución Nacional como marco jurídico que orienta y regula las pautas de convivencia de los ciudadanos y las comunidades; entre ellas la educativa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario